Oficialmente se abre la Temporada de Piscinas, Sol y Verano.
Pero, Es el broncearse, es lo mejor para la piel?
Primero hay que saber, porque nos bronceamos:
Partamos por la base, la piel tiene 3 capas, siendo en la Epidermis (capa basal) donde se produce la #Melanogenesis ,que no es más que la creación del pigmento (Melanina) que nos da el color.
Las propiedades de la melanina, la transforma un fotoprotector muy eficiente. Su función es absorber la radiación ultravioleta y transforma en calor inofensivo. Esto previene el daño indirecto al ADN pero hasta cierto punto.
Cuando nos vemos sometidos a altas Radiaciones UVA y UV, genera que alrededor de las células de nuestra piel, se recubra de color más oscuro para proteger su núcleo. Algo así como el Escudo de #capitanAmerica ,Impenetrable!
Pero qué pasa cuando este escudo de color no es suficiente?
Se acelera el fotoenvejecimiento cutáneo, degrada los fibroblastos, responsables de la formación y mantenimiento de las fibras de colágeno y elastina, por ende llega la flacidez (Mayor descolgamiento de la piel), se vera más opaca, ademas de aumentar su incidencia sobre la aparición de manchas, melasma y porque no decirlo, aumento de las arrugas.
Todas las instituciones mundiales, insisten en que el 90% de los casos de cáncer de piel son inducidos por la exposición a la radiación solar.
En resumen, el bronceado no es más que una reacción de nuestro cuerpo para protegernos y proteger su capacidad de duplicarse y estar sano. Cuando esto no se cumple, aparecen diferentes factores que agravan esta situación pudiendo llegar hasta la alteración del ADN y producir un crecimiento descontrolado que termina en cáncer.
Por lo que no existe un bronceado sano, el estar bronceado ya es haber sufrido un daño!
Cuida tu piel, que te acompañara toda la vida!
Tienes consultas?
Agenda tu evaluación gratuita y aprende a autocuidarte! ♥️