Cuando hablamos de polución/contaminación siempre nos referiremos a factores como el smog, los gases de los medios de transporte y los desechos industriales.
Sin embargo, también existe la contaminación electromagnética, que es una contaminación ambiental invisible, que tiene lugar frente a la exposición excesiva a las radiaciones (UVB) generadas por diversos dispositivos electrónicos como los computadores, los celulares, las Redes WIfi, Televisores, focos alógenos, etc) Has notado que estamos más de 12 horas al día frente a alguno de estos dispositivos? Y algunas personas más aun.
Existen varios tipos de Radiación que afectan la piel directamente, hoy mencionaremos solo la UVA y la UVB.
La UVA tiene lugar todo el año, incluso los días nublados, compone el 95% de la radiación ultravioleta que llega a la piel, y atraviesa toda barrera natural o artificial, como las nubes, el vidrio y la piel (esta radiación es la que te produce picor en la piel cuando estas expuesto al sol) y llega a las capas profundas de la piel, dañándolas.
La UVB es indolora, puede penetrar en la primera capa de la piel. Esta UVB constituye el 5% de la radiación que llega a la tierra, debido a que es parcialmente absorbida por la capa de ozono, por ende solo llega a la superficie de la tierra en un porcentaje ínfimo, y a diferencia de la UVA, esta si es frenada por las nubes o el vidrio. Esta Radiación es la responsable del bronceado, de las alergias y el cáncer del piel.
Toda esta tecnología que nos facilita la vida en varios aspectos, emiten radiaciones electromagnéticas (UVB) que afectan nuestra piel, provocando la generación de radicales libres y acelerando la aparición de signos visibles del envejecimiento, tales como manchas, pérdida de elasticidad y las temibles arrugas prematuras.
Por eso es importante si te quieres cuidar de las radiaciones, es proteger la piel durante las 24 horas del día, de los efectos dañinos producidos por la contaminación electromagnética.
Como cuidarnos? Esto lo logramos con el uso de bloqueador solar todos los días, invierno y verano, e inclusive si no sales de la casa. Ya que como hemos mencionado, estamos expuestos más de lo que quisiéramos a este envejecimiento digital. Es importante elegir un bloqueador que se adapte a nuestras necesidades y exigencias, y como saber cual elegir?, Dentro de nuestro blog tenemos una publicación sobre como elegir y usar el bloqueador. Esperemos que les guste!